Ir al contenido principal

Los sistemas operativos.

 ¿Que son los sistemas operativos?

Un sistema oprativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de la informacion o los diferentes perifericos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.

Los periféricos utilizan un driver o controlador y son desarrollados por los fabricantes de cada equipo. Encontramos diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, MAS OS, en sus diferentes versiones. También los teléfonos y tablets poseen un sistema operativo.

Dentro de las tareas que realiza el sistema operativo, en particular, se ocupa de gestionar la memoria de nuestro sistema y la carga de los diferentes programas, para ello cada programa tiene una prioridad o jerarquía y en función de la misma contará con los recursos de nuestro sistema por más tiempo que un programa de menor prioridad.
El sistema operativo se ocupa también de correr procesos. Llamamos proceso a la carga en memoria de nuestro programa, si no está cargado en memoria nuestro programa simplemente “no corre”.



  ¿Cuales son los sistemas operativos mas importantes?


Microsoft Windows


Fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 11, Windows 10;  Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009;  y Windows Vista, creada en el 2007.

Mac OS X


Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Las versiones más recientes son: Monterrey, BigSur y Catalina; y algunas, un poco más antiguas, son: Mojave, HighSierra, Sierra.





Linux Ubuntu


Es un sistema operativo de código abierto. Esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.

En los computadores para el hogar, Linux, a pesar de ser gratuito, es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, y en las empresas usan Linux porque es fácil de personalizar.

Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades.

¿Cuales son las funciones del los sistemas operativos?


En general, las funciones del sistema operativo son el producto de un trabajo en conjunto con un dispositivo informático. De esta forma, un usuario recibe la ayuda necesaria para realizar las tareas que se le asignan. 
En este ejercicio, tanto el hardware como el software son administrados por el sistema operativo y proporcionan los recursos solicitados por el usuario. Dicho esto, el sistema operativo actúa como intermediario entre el hardware, las funciones de entrada, salida y la asignación de memoria en cada caso de uso. 


Historia de los sistemas operativos


La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s).

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.

Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.



En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.

En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.



En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux


Comentarios